El Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES), es un sistema de información que ha sido creado para responder a las necesidades de información de la educación superior en Colombia.
En la Universidad de los Llanos el acopio y la entrega de los informes solicitados por el SNIES son responsabilidad de la Oficina Asesora de Planeación, involucrando a los actores que se relacionan a continuación.
En este sistema se recopila y organiza la información relevante sobre la educación superior que permite hacer planeación, monitoreo, evaluación, asesoría, inspección y vigilancia del sector ver en este enlace: Estadísticas SNIES
MODULO/PLANTILLAS | AREAS RESPONSABLES | FECHAS CORTE |
---|---|---|
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL | ||
1. Información complementaria IES | Oficina de Planeación | Cada vez que se presente la novedad |
2. Unidad Organizacional | ||
3. Recurso Histórico | Oficina de planeación, Biblioteca, Oficina del IDEAD, Oficina de Sistemas | I semestre: 31 de julio, II semestre 31 de enero |
PROGRAMAS ACADÉMICOS | ||
1. Materias inscritas | Oficina de Admisiones | I semestre 31 de agosto, II semestre 28 de febrero |
2. Apoyos Financieros, académicos u otros | Oficina de Bienestar (PREU) | |
3. Retiros Estudiantiles | Oficina de Admisiones | |
4. Cupos proyectados y matrícula total esperada | Oficina de Planeación | I semestre 30 de septiembre, II semestre 31 de marzo |
POBLACIÓN ESTUDIANTIL | ||
1. Participantes | Oficina de Admisiones | I semestre 31 de enero, II semestre 31 de julio |
2. Inscritos | ||
3. Admitidos | ||
4. Estudiantes de primer curso | I semestre 31 de marzo, II semestre 31 de julio | |
5. Matriculados | ||
6. Graduados | Secretaría General | I semestre: 30 de abril, 31 de julio, II semestre: 30 de octubre, 31 de enero |
RECURSO HUMANO | ||
1. Autoridades | División de Servicios Administrativos | Cada vez que se presente la novedad |
2. Directivos | ||
3. Máximo Órgano de Gobierno | ||
4. Personal Administrativo | I semestre 31 de julio, II semestre 31 de enero | |
5. Docentes | Oficina de Asuntos Docentes | |
EXTENSIÓN UNIVERSITARIA | ||
1. Consultorías | Dirección General de Proyección Social | I semestre 31 de julio, II semestre 31 de enero |
2. Educación Continua | ||
3. Proyectos de Extensión - Área de trabajo y población objetivo | ||
4. Proyectos de Extensión - Fuentes de financiación y entidades | ||
5. Servicios de Extensión - Fuentes de financiación y entidades | ||
6. Servicios de Extensión - Población objetivo y áreas de trabajo | ||
INVESTIGACIÓN | ||
1. Centro de Investigación | Dirección General de Investigaciones | I semestre 31 de julio, II semestre 31 de enero |
2. Otras actividades relacionadas con investigación | ||
3. Productos de Investigación | ||
4. Proyectos de Investigación - Centros, grupos, productos, redes | ||
5. Proyectos de investigación - Recurso humano | ||
6. Proyectos de Investigación - Recursos de financiación y gastos | ||
INTERNACIONALIZACIÓN | ||
1. Profesores de IES Colombianas en el exterior | Oficina de Internacionalización | I semestre 31 de julio, II semestre 31 de enero |
2. Profesores Extranjeros en IES Colombianas | ||
3. Programas presenciales ofrecidos en el exterior | ||
4. Estudiantes de IES Colombianas en el exterior | ||
5. Estudiantes extranjeros en IES Colombianas | ||
BIENESTAR | ||
1. Eventos culturales | División de Bienestar Institucional | I semestre 31 de julio, II semestre 31 de enero |
2. Actividades culturales | ||
3. Actividades de bienestar | ||
INFORMACIÓN FINANCIERA | ||
1. Balance general de la Institución, Estado de Resultados, Estado de Flujo Efectivo, Estado de cambios en el patrimonio | Dirección Financiera | I semestre 30 de abril (corte a marzo 30), II semestre 31 de julio (corte a junio 30) |
2. Presupuesto anual de ingresos y egresos de las instituciones públicas e informe de ejecución presupuestal de la vigencia anterior | Primeros 15 días hábiles del mes de febrero | |
3. Ejecución presupuestal de ingresos, gastos y sus respectivas modificaciones, informe mensual para IES públicas | En los primeros 15 días hábiles del mes siguiente a su ejecución; el cierre acumulado de la vigencia se reporta en los primeros 15 días hábiles de febrero de la vigencia siguiente, corte 31 de diciembre | |
DERECHOS PECUNIARIOS | ||
1. Valores de matrícula | Oficina de Planeación | 15 de diciembre |
2. Derechos pecuniarios |